Logotipo de IBU'S, comunidad de cultura cervecera
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas

IBU en cervezas: Qué es y cómo se calcula.

  • mayo 24, 2024
  • Redacción IBUS
Un término básico en el mundo de la cerveza. El ibu en cervezas indica el nivel de amargor de una cerveza y su nombre proviene de las siglas 'International Bitterness Units (Unidades Internacionales de Amargor). Conoce cómo se miden y qué cantidad hay en tus cervezas preferidas.

El IBU en cervezas es una medida esencial que indica el nivel de amargor aportado principalmente por el lúpulo durante el proceso de elaboración. Comprender qué es el IBU y cómo se calcula permite a los entusiastas de la cerveza apreciar mejor las características de cada estilo.

Contenido

Toggle
  • ¿Qué significa IBU en cervezas y por qué es importante?
  • ¿Cómo se calcula el IBU en cervezas y qué factores influyen?
  • Escala IBU: Niveles de amargor según el estilo de cerveza.
  • Mitos y realidades sobre los ibus.
  • IBUs y su relación con el sabor y la percepción del amargor.
  • ¿Cuántos IBUs tienen las cervezas más conocidas?
  • ¿Cuántos IBUs tiene una Heineken?
  • ¿Cuántos IBUs tiene una cerveza Corona?
  • ¿Qué rango de IBU tiene una cerveza Victoria?
  • ¿Cuántos IBUs tiene una cerveza Indio?
  • ¿Qué cantidad de IBU tiene la Negra Modelo?
  • ¿Cuántos IBUs hay en una cerveza Guinness?
  • Los IBUs en tu cerveza aportan una rica variedad de sabores.
  • Preguntas frecuentes (FAQs)
Vaso de cerveza con lúpulo fresco ilustrando el IBU en cervezas.
IBUs es el índice que mide la cantidad de compuestos iso-alfa ácidos presentes en la cerveza.

¿Qué significa IBU en cervezas y por qué es importante?

El término IBU proviene del inglés International Bitterness Units, que se traduce como Unidades Internacionales de Amargor. Esta escala cuantifica la concentración de compuestos amargos, especialmente los alfa-ácidos isomerizados del lúpulo, presentes en la cerveza. Los valores de IBU oscilan generalmente entre 0 y 100, donde un número más alto indica una mayor percepción de amargor. Sin embargo, la percepción real del amargor puede variar según otros factores, como el contenido de malta y el nivel de alcohol.

¿Cómo se calcula el IBU en cervezas y qué factores influyen?

El cálculo del IBU en cervezas se basa en una fórmula que considera varios elementos clave:

  • Cantidad de lúpulo utilizada: La masa total de lúpulo añadida durante la cocción.

  • Porcentaje de alfa-ácidos: La concentración de compuestos amargos en el lúpulo, que varía según la variedad.

  • Tiempo de ebullición: El periodo durante el cual el lúpulo se hierve con el mosto; tiempos más largos permiten una mayor isomerización de los alfa-ácidos, aumentando el amargor.

  • Volumen del mosto: La cantidad total de líquido en el que se disuelven los compuestos amargos.

Una fórmula comúnmente utilizada para calcular el IBU es la propuesta por Glenn Tinseth:

IBU = (Gramos x TA x %AA x 1000) / (Litros x CrD)​​

Donde:

  • Gramos: Peso del lúpulo añadido en gramos.

  • TA: Es el factor de aprovechamiento del lúpulo y se expresa como decimal.

  • %AA: Contenido de alfa-ácidos del lúpulo. Esta información generalmente viene en las etiquetas del empaque del lúpulo.

  • Litros: Volumen del mosto final que irá en el fermentador.

  • CrD: Significa «corrector de densidad» en virtud de que la isomeración disminuye cuando el mosto es más denso.

*

Es importante destacar que este cálculo proporciona una estimación teórica del amargor. La percepción sensorial puede variar debido a otros componentes de la cerveza, como los azúcares residuales y los sabores añadidos.

Escala IBU: Niveles de amargor según el estilo de cerveza.

Diferentes estilos de cerveza presentan rangos de IBU característicos:

  • Lager ligera: 8-12 IBU

  • Pilsner: 25-40 IBU

  • Pale Ale: 30-50 IBU

  • India Pale Ale (IPA): 40-70 IBU

  • Imperial IPA: 60-100+ IBU

  • Stout: 30-60 IBU

Estos rangos son aproximados y pueden variar según la interpretación del cervecero y las tendencias regionales.

En esta tabla podrás encontrar algunos de los rangos más comunes para los estilos más populares de cerveza:

Tabla con los rangos de IBU en diferentes estilos de cerveza, basada en la guía BJCP 2021.
Tabla de rangos de IBUs para diferentes estilos de cerveza.

Mitos y realidades sobre los ibus.

Aunque el IBU proporciona una medida del amargor potencial, no siempre refleja la experiencia gustativa completa. Por ejemplo, una cerveza con alto contenido de malta puede equilibrar el amargor, haciendo que una cerveza con un IBU elevado se perciba menos amarga de lo esperado. Además, otros ingredientes, como frutas o especias, pueden influir en la percepción del amargor.

IBUs y su relación con el sabor y la percepción del amargor.

El IBU es una herramienta útil para anticipar el perfil de amargor de una cerveza, pero la percepción final depende de una combinación de factores, incluyendo la dulzura residual, el contenido alcohólico y los sabores añadidos. Al degustar cervezas, es esencial considerar el IBU como una guía, pero también prestar atención a la descripción completa del perfil de sabor proporcionada por el cervecero.

En resumen, comprender el IBU en cervezas ofrece una visión valiosa del amargor y ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas según sus preferencias de sabor.

¿Cuántos IBUs tienen las cervezas más conocidas?

A continuación, para identificar los distintos grados de amargor en cervezas de marcas ampliamente conocidas, revisemos su cantidad de IBUs.

¿Cuántos IBUs tiene una Heineken?

Heineken es una de las cervezas más reconocidas globalmente. Es una cerveza estilo Pilsen o Pilsner con aproximadamente 20 IBUs. Este nivel de amargor le proporciona un balance agradable, siendo perceptible pero no abrumador, lo que contribuye a su amplia aceptación en el mercado internacional. Es una cerveza refrescante, con un sabor equilibrado entre el dulzor de la malta y el amargor del lúpulo. Se distribuye en más de 180 países.

¿Cuántos IBUs tiene una cerveza Corona?

Conocida por su suavidad y fama mundial, la cerveza Corona es también un estilo Pilsner. Para este estilo de cerveza, el rango de IBUs oscila entre los 20 y 44, aunque se estima que Corona tiene entre 18 y 21 IBUs. En el caso de su versión light, oscila entre los 16 y 18 IBUs. Este nivel bajo de amargor la hace muy accesible para un amplio rango de paladares, ideal para quienes prefieren cervezas ligeras y menos amargas. Es una de las cervezas originalmente mexicanas más vendidas en el mundo. 

Otras marcas de cerveza reconocidas como Pacífico, Tecate y Bohemia también pertenecen al estilo Pilsner, por lo que tienen un nivel de amargor y características similares a los de la cerveza Corona.

¿Qué rango de IBU tiene una cerveza Victoria?

Esta cerveza tiene un amargor que oscila alrededor de los 20 IBU y su estilo es Vienna Lager. Cerveza Victoria ofrece un equilibrio suave entre malta y lúpulo. Su amargor moderado complementa sus notas a caramelo y pan tostado, haciéndola accesible para quienes gustan de cervezas con carácter pero no demasiado intensas.

¿Cuántos IBUs tiene una cerveza Indio?

Comercialmente identificada como una cerveza oscura, la cerveza Indio pertenece al estilo Vienna Lager, igual que Victoria. Su amargor se ubica alrededor de los 22 IBUs. Como Vienna Lager, presenta un perfil amargo ligero a moderado que equilibra sus sabores maltosos y ligeramente dulces. Esta cerveza es conocida por su color ámbar y sabor balanceado, ideal para quienes disfrutan de una cerveza rica sin un amargor pronunciado.

¿Qué cantidad de IBU tiene la Negra Modelo?

Negra Modelo se dio a conocer comercialmente como “la crema de la cerveza”. Tiene un amargor moderado de 16 IBUs. Es una Lager de estilo Munich que se destaca por su perfil maltoso y tostado. Su amargor es sutil, complementado con notas a caramelo y nuez. Una elección perfecta para aquellos que buscan una cerveza compleja pero suave.

¿Cuántos IBUs hay en una cerveza Guinness?

Guinness es una de las Stouts más famosas del mundo. Tiene un IBU de alrededor de 45. Este nivel de amargor es perfecto para equilibrar sus sabores intensos de malta tostada, café y chocolate. El amargor medio de Guinness realza su carácter robusto, convirtiéndola en una cerveza muy apreciada por su profundidad y riqueza de sabor.

Los IBUs en tu cerveza aportan una rica variedad de sabores.

Al entender y explorar los IBUs, te adentras profundamente en el mundo de la cerveza artesanal. Con cada sorbo, no solo disfrutas de la bebida, sino que también aprecias la ciencia y el arte que hay detrás de cada botella. 

Comparte este artículo con tus amigos fans de la cerveza y sigue descubriendo más sobre tus cervezas favoritas en nuestros contenidos. ¡Salud!

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué es el IBU en la cerveza?

IBU son las siglas en inglés de “International Bitterness Units” (Unidades Internacionales de Amargor). Es una escala numérica que mide el nivel de amargor presente en una cerveza, determinado principalmente por los ácidos alfa del lúpulo durante la cocción.

¿Qué cerveza tiene más IBU?

Generalmente, las cervezas del estilo IPA (India Pale Ale) o Imperial IPA presentan valores altos de IBU (pueden superar los 60 e incluso llegar a 100+). Estas cervezas se caracterizan por su fuerte amargor y gran presencia de lúpulo. El IBU depende del estilo y la receta específica de cada cerveza.

¿Por qué es importante conocer el IBU de una cerveza?

Conocer el IBU ayuda a entender el nivel de amargor y el perfil de sabor que tendrá la cerveza. Para cerveceros caseros y entusiastas, sirve de guía al momento de ajustar recetas, seleccionar lúpulos o comparar estilos antes de degustar.

¿Qué diferencias hay entre el IBU de una cerveza lager y una IPA?

Las lagers suelen presentar valores de IBU más bajos (entre 10 y 25 IBUs), lo que las hace más suaves y refrescantes. Las IPAs, en cambio, suelen tener de 40 IBUs en adelante, destacando notablemente el amargor y los aromas provenientes del lúpulo.

¿Para qué sirve una “tabla de IBU” en la cerveza?

Una tabla de IBU facilita comparar diferentes estilos cerveceros según su nivel de amargor, indicando rangos típicos para cada tipo de cerveza. Esto ayuda tanto a cerveceros como a consumidores a seleccionar la cerveza que mejor se ajuste a sus preferencias de sabor.

¿Cómo se calculan los IBUs en la cerveza?

Para calcular los IBUs se toman en cuenta factores como el porcentaje de ácidos alfa del lúpulo, la cantidad de lúpulo utilizado, el volumen del mosto y el tiempo de hervor. En el artículo de IBU’S se explican las fórmulas más utilizadas (como la de Tinseth) y cómo cada variable influye en el resultado final.

¿Cuántos IBUs tiene la cerveza Corona?

La Cerveza Corona se sitúa aproximadamente entre 10 y 12 IBUs. Se considera una cerveza suave en cuanto a amargor. Sin embargo, el valor exacto puede variar ligeramente según la región de producción y la versión del producto.

¿Qué influencia tienen el ABV y el SRM en relación con el IBU?

  • ABV (Alcohol by Volume) indica el porcentaje de alcohol y puede equilibrar la percepción de amargor: una cerveza con mayor alcohol tiende a suavizar el impacto de altos IBUs en boca.
  • SRM (Standard Reference Method) describe el color de la cerveza; no influye directamente en el amargor, pero sí en la percepción general del sabor.
    Juntos, IBU, ABV y SRM aportan una visión integral del estilo cervecero.

¿Cómo se mide el IBU en una cerveza de manera casera?

Los cerveceros caseros suelen recurrir a fórmulas de cálculo (por ejemplo, la de Tinseth) que consideran la cantidad de lúpulo, el nivel de ácidos alfa, el tiempo de hervor y el volumen del mosto. Además, se utilizan programas o calculadoras online para estimar los IBUs antes de elaborar la receta

¿El IBU determina por completo el sabor amargo de la cerveza?

No necesariamente. Aunque el IBU brinda una referencia sobre el amargor potencial, la percepción real del amargor también depende de otros factores como el dulzor de las maltas, el ABV, la frescura del lúpulo y la presencia de otros ingredientes. Por ello, dos cervezas con el mismo IBU pueden saber distinto en boca.

Compartir:

No te pierdas estos artículos:

Dos cervezas mexicanas Corona junto a botanas, un balón de fútbol americano y la bandera de EE.UU., representando la conexión entre la cerveza mexicana y el Super Bowl.

Cerveza mexicana y Super Bowl: la favorita en EE.UU.

El Super Bowl es uno de los eventos de mayor consumo de cerveza en EE.UU., y la cerveza mexicana es protagonista. Los expertos predicen que la tendencia de crecimiento del consumo de cerveza mexicana continuará en la edición 2025 de este magno evento.

Cajas de cerveza mexicana con botellas etiquetadas como "Made in Mexico" como muestra de cómo afectarían los aranceles a la cerveza mexicana.

Impacto del 25% en aranceles a la cerveza mexicana.

Un arancel del 25% afectaría a la cerveza mexicana en EE.UU. Te decimos el impacto que tendría en los precios y distribución de conocidas marcas, y cuáles son las posibles soluciones y estrategias para enfrentar este nuevo reto para la industria.

Maridaje de cerveza artesanal con Rosca de Reyes como ejemplo de combinaciones tradicionales y creativas

Maridaje de cerveza artesanal con Rosca de Reyes.

Esta temporada no te pierdas de un maridaje de cerveza artesanal con rosca de reyes. Aprende a combinarla con estilos como Stout, Porter y belga blanca para resaltar notas de chocolate, frutas y cítricos. Una experiencia deliciosa que fusiona tradición y creatividad. ¡Salud!

Barleywine 1000 de Cervezas Arriaca apariencia de color caoba profundo y espuma densa de color marfil

Arriaca celebra aniversario con su Barleywine 1000.

Una Barleywine que rompe moldes: Arriaca celebra sus 10 años de historia y su lote número mil con una cerveza de 15.7% de alcohol lograda sin congelación, destacando por su maduración en roble francés, complejidad de sabores y edición limitada de solo 1000 botellas.

Envíanos un mensaje

IBU en cervezas: Qué es y cómo se calcula.

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
Facebook Youtube Spotify Instagram

escríbenos

buzon@ibus.mx