Logotipo de IBU'S, comunidad de cultura cervecera
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas

Cerveza mexicana: Mercado en expansión para 2024.

  • agosto 1, 2024
  • Redacción IBUS
La cerveza artesanal mexicana sigue en auge, con un crecimiento del 11% en 2023 en comparación con el año anterior. Este artículo explora las tendencias actuales del mercado, la diversificación de sabores y el enfoque en la calidad que están impulsando esta expansión.

La cerveza mexicana está viviendo un momento dorado. Según datos de Banxico, la cerveza es el primer producto vendido por México al exterior, generando 16 millones 884 mil dólares diarios. Este país ha destacado como uno de los mayores exportadores de cerveza a nivel mundial, siendo uno de los principales proveedores de Estados Unidos.

Contenido

Toggle
  • Venta de cerveza mexicana a nivel mundial.
  • Diversidad y originalidad: Clave de la industria cervecera mexicana.
  • Crecimiento de la cerveza artesanal mexicana.
  • Interés por la calidad.
  • La cerveza aporta una experiencia multisensorial.
Brindis con cervezas artesanales mexicanas.
La cerveza mexicana se exporta a más de 180 países, destacando entre ellos Estados Unidos y China.

Venta de cerveza mexicana a nivel mundial.

La cerveza mexicana se exporta a más de 180 países, destacando entre ellos Estados Unidos y China.

México se posicionó en 2022 como el tercer productor de cerveza de América, solo detrás de Brasil y Estados Unidos. Según Cerveceros de México, una de cada cinco cervezas disponibles en el mundo es producida en este país. Además, se estima que el mercado latinoamericano de la cerveza crezca un 4% anual entre 2023 y 2032, pudiendo alcanzar los 19.29 mil millones de dólares para 2032 según la consultora Informes de Expertos.

Diversidad y originalidad: Clave de la industria cervecera mexicana.

Un factor crucial detrás del crecimiento de la cerveza artesanal mexicana es la diversificación de sabores. Los consumidores buscan cervezas con ingredientes únicos, sin aditivos ni conservadores, lo que ha generado una amplia variedad de estilos y sabores. Desde cervezas con infusiones de frutas tropicales hasta aquellas con toques de especias autóctonas, la creatividad de los cerveceros mexicanos no tiene límites. Esta tendencia atrae tanto a consumidores locales como a turistas que desean experimentar sabores auténticos y novedosos.

Crecimiento de la cerveza artesanal mexicana.

En 2023, los cerveceros independientes reportaron un crecimiento del 11% en ventas con respecto a 2022. Entre los factores que favorecieron esta tendencia se encuentran una mayor accesibilidad en puntos de venta y el comercio en línea. En el mismo año, la cerveza artesanal alcanzó un 5.3% de participación en valor en centros de consumo como bares y restaurantes.

Interés por la calidad.

El sabor y la calidad son altamente valorados por los consumidores de cerveza artesanal, siendo el gusto la razón principal para elegir esta opción. Los cerveceros artesanales se enfocan en procesos de producción meticulosos y en el uso de ingredientes de alta calidad para crear productos excepcionales. Este enfoque no solo mejora la experiencia de consumo, sino que también fortalece la lealtad del cliente y fomenta la recomendación positiva.

La cerveza aporta una experiencia multisensorial.

La cerveza artesanal se promueve como una experiencia multisensorial, no solo como una bebida. Desde la presentación de la botella hasta el aroma y el sabor, cada aspecto está diseñado para ofrecer una experiencia única. Muchos bares y cervecerías en México han adoptado esta filosofía, ofreciendo catas guiadas, maridajes con alimentos gourmet y eventos especiales que educan a los consumidores sobre las complejidades de la cerveza artesanal.

En conclusión, el mercado de la cerveza artesanal mexicana está en auge y promete seguir creciendo en 2024. Con una diversificación constante de sabores, un enfoque en la calidad y una experiencia de consumo enriquecida, la cerveza artesanal mexicana está capturando el interés tanto de consumidores locales como de un público global. Este crecimiento refleja una tendencia más amplia hacia productos premium y experiencias auténticas, posicionando a la cerveza artesanal mexicana como un pilar fundamental en la industria cervecera global.

¿Te gustó este artículo? Compártelo con otros entusiastas de la cerveza que quieren conocer más sobre esta industria. 

Escucha cada semana nuestro resumen de noticias sobre cerveza en IBU’S News a través de Spotify.

Compartir:

No te pierdas estos artículos:

Dos cervezas mexicanas Corona junto a botanas, un balón de fútbol americano y la bandera de EE.UU., representando la conexión entre la cerveza mexicana y el Super Bowl.

Cerveza mexicana y Super Bowl: la favorita en EE.UU.

El Super Bowl es uno de los eventos de mayor consumo de cerveza en EE.UU., y la cerveza mexicana es protagonista. Los expertos predicen que la tendencia de crecimiento del consumo de cerveza mexicana continuará en la edición 2025 de este magno evento.

Cajas de cerveza mexicana con botellas etiquetadas como "Made in Mexico" como muestra de cómo afectarían los aranceles a la cerveza mexicana.

Impacto del 25% en aranceles a la cerveza mexicana.

Un arancel del 25% afectaría a la cerveza mexicana en EE.UU. Te decimos el impacto que tendría en los precios y distribución de conocidas marcas, y cuáles son las posibles soluciones y estrategias para enfrentar este nuevo reto para la industria.

Maridaje de cerveza artesanal con Rosca de Reyes como ejemplo de combinaciones tradicionales y creativas

Maridaje de cerveza artesanal con Rosca de Reyes.

Esta temporada no te pierdas de un maridaje de cerveza artesanal con rosca de reyes. Aprende a combinarla con estilos como Stout, Porter y belga blanca para resaltar notas de chocolate, frutas y cítricos. Una experiencia deliciosa que fusiona tradición y creatividad. ¡Salud!

Barleywine 1000 de Cervezas Arriaca apariencia de color caoba profundo y espuma densa de color marfil

Arriaca celebra aniversario con su Barleywine 1000.

Una Barleywine que rompe moldes: Arriaca celebra sus 10 años de historia y su lote número mil con una cerveza de 15.7% de alcohol lograda sin congelación, destacando por su maduración en roble francés, complejidad de sabores y edición limitada de solo 1000 botellas.

Envíanos un mensaje

Cerveza mexicana: Mercado en expansión para 2024.

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
Facebook Youtube Spotify Instagram

escríbenos

buzon@ibus.mx