Logotipo de IBU'S, comunidad de cultura cervecera
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas

El origen de la cerveza. Tan antigua como la civilización.

  • mayo 15, 2021
  • Redacción IBUS
Existen diferentes versiones sobre el nacimiento de la cerveza. De acuerdo con diversos estudios su origen ha quedado descrito en inscripciones antiguas en las que se cuenta cómo era preparada y las ocasiones en las que se consumía.

Los registros históricos recabados a lo largo del tiempo indican que la cerveza es tan antigua como la misma raza humana.

Expertos sugieren que las primeras bebidas fermentadas a partir de granos que pudieran considerarse antecedentes de cerveza tuvieron origen en el antiguo Egipto (3050-3007 a.C).

Otros defienden la teoría de que con el nacimiento de la agricultura en 10,000 a.C. se realizaron de forma espontánea fermentados a partir de cereales.

De hecho, expertos vinculan los inicios de la cerveza a la elaboración del pan en 8,000 a.C., sin embargo, no existen suficientes evidencias para sustentarlo.

Se considera que las primeras bebidas fermentadas a partir de granos tuvieron su origen en Egipto entre el 3050 y el 30007 a.C.

Origen de la cerveza en Sumeria (3500 a.C.)

A partir de análisis a vasijas procedentes del alto Egipto se ha demostrado que realizaban fermentaciones de maltas de cereales ente 3500 y el 3400 a.C.

Nekhen-Hoffman es el nombre que se ha dado a esta cerveza. Se considera que de acuerdo a sus características sería de la familia Ale.

Esta cerveza era consumida por los habitantes de los pueblos núbios y coptos de la época. En la actualidad su elaboración y consumo se mantienen.

En tablillas de arcilla sumerias se han encontrado inscripciones que describen cómo se ofrecía una cerveza denominada alulu, primeras evidencias escritas al respecto.

En tablillas de arcilla sumerias las inscripciones muestran que se ofrecía una especia de cerveza denominada 'alulu'.

Finalmente, en el Gilgamesh aparece Enkidu ofreciendo una bebida fermentada de cebada, vinculando de forma religiosa esta bebida al dios Osiris.

Origen de la cerveza en Egipto (6000-3100 a.C)

Varias jarras halladas por arqueólogos en Abadiyeh (cementerio cercano al Nilo) y en Naqada se encontraron sedimentos de fermentación de trigo y cebada que corresponden a la época pre-dinástica (6000-3100 a.C.).

Historiadores griegos han dado referencias a lo largo de la historia de que son los egipcios quienes inventaron la cerveza y el pan.

Análisis realizados sobre la elaboración de esta cerveza refieren que el proceso para producirla alrededor del 3000 a.C. era simple.

Agricultura en el antiguo Egipto.

Se trataba de una masa de pan, trigo y cebada, que al ser remojados y adicionados con dátiles que les proporcionaban azúcares iniciaba un proceso de fermentación, la mezcla resultante se colocaba en recipientes que eran sellados y almacenados, se considera que por sus características en un ambiente húmedo en virtud de que el clima desértico no favorecería la reacción enzimática que los restos han evidenciado.

La cerveza tenía un papel de bebida-alimento, que se consideraba básico para la mayoría de la población.

Múltiples evidencias de la popularidad de la cerveza se han encontrado en diversas inscripciones artísticas.

Un papiro hallado por los arqueólogos contiene una suerte de lista de alrededor de veinte recetas de distintos tipos de cerveza que eran aplicadas para aliviar distintas enfermedades, es así que se considera que también fue utilizada con fines medicinales.

"La mayoría de las veces, la importancia de la cerveza radica en con quién la acompañas."

@ibusmx Tweet
SUSCRÍBETE

Compartir:

No te pierdas estos artículos:

Dos cervezas mexicanas Corona junto a botanas, un balón de fútbol americano y la bandera de EE.UU., representando la conexión entre la cerveza mexicana y el Super Bowl.

Cerveza mexicana y Super Bowl: la favorita en EE.UU.

El Super Bowl es uno de los eventos de mayor consumo de cerveza en EE.UU., y la cerveza mexicana es protagonista. Los expertos predicen que la tendencia de crecimiento del consumo de cerveza mexicana continuará en la edición 2025 de este magno evento.

Cajas de cerveza mexicana con botellas etiquetadas como "Made in Mexico" como muestra de cómo afectarían los aranceles a la cerveza mexicana.

Impacto del 25% en aranceles a la cerveza mexicana.

Un arancel del 25% afectaría a la cerveza mexicana en EE.UU. Te decimos el impacto que tendría en los precios y distribución de conocidas marcas, y cuáles son las posibles soluciones y estrategias para enfrentar este nuevo reto para la industria.

Maridaje de cerveza artesanal con Rosca de Reyes como ejemplo de combinaciones tradicionales y creativas

Maridaje de cerveza artesanal con Rosca de Reyes.

Esta temporada no te pierdas de un maridaje de cerveza artesanal con rosca de reyes. Aprende a combinarla con estilos como Stout, Porter y belga blanca para resaltar notas de chocolate, frutas y cítricos. Una experiencia deliciosa que fusiona tradición y creatividad. ¡Salud!

Barleywine 1000 de Cervezas Arriaca apariencia de color caoba profundo y espuma densa de color marfil

Arriaca celebra aniversario con su Barleywine 1000.

Una Barleywine que rompe moldes: Arriaca celebra sus 10 años de historia y su lote número mil con una cerveza de 15.7% de alcohol lograda sin congelación, destacando por su maduración en roble francés, complejidad de sabores y edición limitada de solo 1000 botellas.

Envíanos un mensaje

El origen de la cerveza. Tan antigua como la civilización.

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
Facebook Youtube Spotify Instagram

escríbenos

buzon@ibus.mx