Logotipo de IBU'S, comunidad de cultura cervecera
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas

¿Qué características tiene una cerveza artesanal?

  • abril 29, 2024
  • Redacción IBUS
¿En dónde se originó la cerveza artesanal? ¿Qué diferencias tiene con respecto a una cerveza industrial o comercial? En este artículo resolvemos tus dudas y te ayudamos a conocer más sobre este tipo de cerveza que cada vez goza de mayor popularidad a nivel mundial.

En un mundo en el que la singularidad y la autenticidad cada vez cobran más valor, la cerveza artesanal se destaca por ofrecernos calidad y variedad. Un oasis refrescante para quienes disfrutan de esta espumosa y refrescante bebida.

Contenido

Toggle
  • Características de la cerveza artesanal.
  • Origen de la cerveza artesanal.
  • Cervecería Artesanal. Entendiendo su modelo de operación.
  • La cerveza independiente, un mundo a tu alcance.


Te invitamos a sumergirte en el apasionante universo de la cerveza artesana, un movimiento que no solo revolucionó la manera de consumir esta bebida, también ha redefinido su esencia desde sus raíces más profundas. Sigue leyendo para conocer más sobre sus características, origen y la gran oferta que existe completamente a tu disposición.

Cerveza artesanal en mano, destacando su color y espuma.
Cerveza Artesanal es el término utilizado para describir a las cervezas elaboradas en pequeños lotes por cervecerías independientes.

Características de la cerveza artesanal.

¿Qué es una cerveza artesanal?

Cerveza artesanal es el término utilizado para describir a cervezas elaboradas en pequeños lotes por microcervecerías independientes. Su producción tiene un énfasis principal en la calidad, el sabor, las técnicas de elaboración y la pasión del maestro cervecero como elementos principales. Es elaborada siguiendo métodos tradicionales. Algunos la llaman también Cerveza Independiente precisamente por la naturaleza de las fábricas de cerveza en las que se produce.

Diferencias entre la cerveza artesanal y la cerveza industrial.

La cerveza artesanal se distingue por su diversidad y creatividad. Ofrece una amplia gama de estilos que varían desde las clásicas rubias lager hasta las atrevidas cervezas negras con infusión de café o chocolate.

A diferencia de las cervezas producidas masivamente, esta categoría de cervezas tienen sabores más intensos y complejos, y con frecuencia incorporan ingredientes adicionales.

Origen de la cerveza artesanal.

El movimiento de la cerveza artesanal comenzó como una necesidad por parte de quienes buscaban algo más que las producidas masivamente. Los cerveceros independientes se enfocaron en rescatar métodos antiguos y explorar nuevos sabores y combinaciones. 

Esta revolución del mercado se dio principalmente en Estados Unidos y el Reino Unido en los años 70 y 80. Aunque, las cervecerías artesanales siempre han existido en distintas regiones del mundo, produciendo pequeños lotes para los consumidores más exigentes.

Cervecería Artesanal. Entendiendo su modelo de operación.

Los cerveceros artesanales suelen experimentar con ingredientes de mayor calidad y menor procesamiento, utilizando productos adicionales como especias, frutas, hierbas o granos como el café.

El proceso de almacenamiento que siguen es más riguroso y deben conservar el producto en lugares frescos y oscuros para mantener su calidad.

Características clave de las cervecerías artesanales.

Estos son sus elementos distintivos:

  • Producción en pequeños lotes. Cada cerveza se elabora con cuidado y atención al detalle, siguiendo procesos tradicionales y experimentando con nuevas técnicas.

  • Ingredientes de primera. Se utilizan ingredientes frescos y de alta calidad, como malta, lúpulo y levadura en muchos casos provenientes de productores locales.

  • Suelen ser cervezas con más cuerpo, aroma y sabores pronunciados en comparación con las cervezas producidas masivamente.

  • Cada cerveza tiene un sabor y aroma distintivo, que refleja la creatividad e innovación del maestro cervecero.

  • Apoyo a la comunidad. Las cervecerías artesanales suelen ser pequeñas empresas locales que contribuyen a la economía y cultura de su comunidad.

Hoy en día es un movimiento mundial con miles de cervecerías artesanales en los cinco continentes.

La cerveza independiente, un mundo a tu alcance.

Si lo que quieres es adentrarte en el mundo de la cerveza artesanal o independiente, puedes seguir estas recomendaciones::

  • Visita una cervecería artesanal local: Muchas ofrecen tours y degustaciones, donde podrás conocer el proceso de elaboración y probar los diferentes estilos de cerveza que producen.

  • Asiste a un festival de cerveza artesanal: Estos eventos reúnen a cervecerías de todo el país, ofreciendo una gran variedad de cervezas para probar y la oportunidad de conocer distintas marcas locales y nacionales.

  • Experimenta con diferentes estilos: No tengas miedo de probar nuevos estilos de cerveza para descubrir cuáles son los más afines a tu gusto.

  • Aprende sobre cerveza artesanal: Existen cursos, catas, libros y una variedad de recursos sobre cerveza artesanal a los cuales puedes recurrir para conocer más. En IBU’S te ofrecemos una gran variedad de artículos y contenidos al respecto para que puedas cumplir con tu objetivo.

  • Apoyo a la comunidad. Las cervecerías artesanales suelen ser pequeñas empresas locales que contribuyen a la economía y cultura de su comunidad.

Toma en cuenta que la cerveza artesanal es más que una bebida, es toda una experiencia gastronómica. Una forma de conectar con una comunidad, apoyar a negocios locales y conocer y experimentar con sabores únicos y originales.

Comparte este artículos con ese familiar o amigo que está buscando nuevas alternativas y quiere conocer más sobre la cerveza artesanal.

Compartir:

No te pierdas estos artículos:

Dos cervezas mexicanas Corona junto a botanas, un balón de fútbol americano y la bandera de EE.UU., representando la conexión entre la cerveza mexicana y el Super Bowl.

Cerveza mexicana y Super Bowl: la favorita en EE.UU.

El Super Bowl es uno de los eventos de mayor consumo de cerveza en EE.UU., y la cerveza mexicana es protagonista. Los expertos predicen que la tendencia de crecimiento del consumo de cerveza mexicana continuará en la edición 2025 de este magno evento.

Cajas de cerveza mexicana con botellas etiquetadas como "Made in Mexico" como muestra de cómo afectarían los aranceles a la cerveza mexicana.

Impacto del 25% en aranceles a la cerveza mexicana.

Un arancel del 25% afectaría a la cerveza mexicana en EE.UU. Te decimos el impacto que tendría en los precios y distribución de conocidas marcas, y cuáles son las posibles soluciones y estrategias para enfrentar este nuevo reto para la industria.

Maridaje de cerveza artesanal con Rosca de Reyes como ejemplo de combinaciones tradicionales y creativas

Maridaje de cerveza artesanal con Rosca de Reyes.

Esta temporada no te pierdas de un maridaje de cerveza artesanal con rosca de reyes. Aprende a combinarla con estilos como Stout, Porter y belga blanca para resaltar notas de chocolate, frutas y cítricos. Una experiencia deliciosa que fusiona tradición y creatividad. ¡Salud!

Barleywine 1000 de Cervezas Arriaca apariencia de color caoba profundo y espuma densa de color marfil

Arriaca celebra aniversario con su Barleywine 1000.

Una Barleywine que rompe moldes: Arriaca celebra sus 10 años de historia y su lote número mil con una cerveza de 15.7% de alcohol lograda sin congelación, destacando por su maduración en roble francés, complejidad de sabores y edición limitada de solo 1000 botellas.

Envíanos un mensaje

¿Qué características tiene una cerveza artesanal?

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
Facebook Youtube Spotify Instagram

escríbenos

buzon@ibus.mx