Logotipo de IBU'S, comunidad de cultura cervecera
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas

Cerveza artesanal en Hidalgo: Tradición minera.

  • septiembre 15, 2019
  • Redacción IBUS
Explora la rica tradición de la cerveza artesanal en Hidalgo. Desde Pachuca hasta Real del Monte, descubre las cervecerías y eventos que impulsan esta industria en el corazón de México.

La cerveza artesanal en Hidalgo ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, consolidándose como una alternativa atractiva frente a las marcas comerciales predominantes. Este auge se refleja en la apertura de diversas cervecerías a lo largo del estado, especialmente en municipios como Pachuca, Real del Monte, Zimapán y Tizayuca.

Contenido

Toggle
  • El movimiento cervecero en Hidalgo.
  • Eventos y exposiciones: Impulsando el consumo local.
  • Estilos de cerveza artesanal en Hidalgo.
  • Iniciativas innovadoras: El pasaporte de la cerveza artesanal.
  • Desafíos y oportunidades.

El movimiento cervecero en Hidalgo.

Actualmente, se estima que en el estado existen alrededor de 35 productores de cerveza artesanal originarios de municipios como Pachuca, Zempoala, Mineral del Monte y Progreso, por mencionar algunos. Estos proyectos gastronómicos, en promedio, elaboran de tres a cinco estilos de esta bebida. Por lo tanto, la industria cervecera en Hidalgo se encuentra en pleno desarrollo, atrayendo la atención de los consumidores locales y nacionales interesados en la Cerveza Artesanal en Hidalgo.

La producción se concentra principalmente en:

  • Pachuca: Hogar de cervecerías como Casa Diamante, Chato 64 y Cervecería Pachuca.
  • Real del Monte: Destaca La Vízcaína, una cervecería artesanal situada en una de las calles alternas al centro de Real del Monte, donde puedes disfrutar de una gran cerveza en su tap room y micro cervecería.
  • Zimapán: Se encuentra Cervecería La Minera, la primera fábrica de cerveza artesanal de Zimapán, un pueblo mágico minero fundado en 1522.
  • Tizayuca: Ubicada Cervecería Concordia, la de mayor volumen de producción en el estado, con un promedio mensual de 10 mil litros.

Eventos y exposiciones: Impulsando el consumo local.

Para fomentar el consumo de cerveza artesanal, los productores de Hidalgo han formado la Asociación de Cerveceros de Hidalgo. Su objetivo es fomentar y promover la cadena de valor y la cultura de la cerveza artesanal en el estado. Además, se celebran eventos como el Tula Beerfest 2024, una experiencia cervecera y medieval en el corazón del estado, que fusiona la cerveza artesanal en Hidalgo, la fantasía medieval y un ambiente familiar y pet-friendly. Como resultado, estas iniciativas han incrementado la difusión del movimiento cervecero en la región.

Vaso de cerveza y un par de pastes sobre una mesa de madera que muestra la cerveza artesanal de Hidalgo
Disfrutando una cerveza artesanal y pastes en una mina en el pintoresco Real del Monte.

Estilos de cerveza artesanal en Hidalgo.

Las cervecerías hidalguenses ofrecen una variedad de estilos que reflejan la diversidad y creatividad de sus productores. Entre los más populares se encuentran:

  • Pale Ale
  • Red Ale
  • Stout
  • IPA (India Pale Ale)
  • Porter

Iniciativas innovadoras: El pasaporte de la cerveza artesanal.

Una iniciativa destacada es el Pasaporte de la Cerveza Artesanal de Hidalgo, un documento de colección personalizado que permite a los amantes de la cerveza explorar las distintas cervecerías y espacios donde se consume esta bebida en el estado. Al llenar sus páginas con sellos de las cervecerías visitadas, los participantes pueden obtener premios y promociones, incentivando así el turismo y el consumo local de cerveza artesanal en Hidalgo.

Desafíos y oportunidades.

A pesar del crecimiento, las cervecerías artesanales de Hidalgo enfrentan desafíos significativos, como la necesidad de acceder a canales de comercialización más amplios y la competencia con grandes marcas comerciales. Sin embargo, la calidad y autenticidad de sus productos les permiten competir en el mercado. Por ejemplo, muchas cervecerías están utilizando estrategias innovadoras para captar la atención de los consumidores, lo que augura un futuro prometedor para la Cerveza Artesanal en Hidalgo.

Enlaces de interés:

  • Casa Diamante
  • Hacienda
  • La Vizcaína
  • Pachuca
  • Remedios
  • Compañía Cervecera Mexicana
  • Misterios
  • XICUC

Compartir:

No te pierdas estos artículos:

Dos cervezas mexicanas Corona junto a botanas, un balón de fútbol americano y la bandera de EE.UU., representando la conexión entre la cerveza mexicana y el Super Bowl.

Cerveza mexicana y Super Bowl: la favorita en EE.UU.

El Super Bowl es uno de los eventos de mayor consumo de cerveza en EE.UU., y la cerveza mexicana es protagonista. Los expertos predicen que la tendencia de crecimiento del consumo de cerveza mexicana continuará en la edición 2025 de este magno evento.

Cajas de cerveza mexicana con botellas etiquetadas como "Made in Mexico" como muestra de cómo afectarían los aranceles a la cerveza mexicana.

Impacto del 25% en aranceles a la cerveza mexicana.

Un arancel del 25% afectaría a la cerveza mexicana en EE.UU. Te decimos el impacto que tendría en los precios y distribución de conocidas marcas, y cuáles son las posibles soluciones y estrategias para enfrentar este nuevo reto para la industria.

Maridaje de cerveza artesanal con Rosca de Reyes como ejemplo de combinaciones tradicionales y creativas

Maridaje de cerveza artesanal con Rosca de Reyes.

Esta temporada no te pierdas de un maridaje de cerveza artesanal con rosca de reyes. Aprende a combinarla con estilos como Stout, Porter y belga blanca para resaltar notas de chocolate, frutas y cítricos. Una experiencia deliciosa que fusiona tradición y creatividad. ¡Salud!

Barleywine 1000 de Cervezas Arriaca apariencia de color caoba profundo y espuma densa de color marfil

Arriaca celebra aniversario con su Barleywine 1000.

Una Barleywine que rompe moldes: Arriaca celebra sus 10 años de historia y su lote número mil con una cerveza de 15.7% de alcohol lograda sin congelación, destacando por su maduración en roble francés, complejidad de sabores y edición limitada de solo 1000 botellas.

Envíanos un mensaje

Cerveza artesanal en Hidalgo: Tradición minera.

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
Facebook Youtube Spotify Instagram

escríbenos

buzon@ibus.mx