Fueron reconocidas las mejores cervezas en 51 categorías.
Este jueves 24 y viernes 25 de octubre fueron reconocidas las mejores cervezas mexicanas a niveles profesional y amateur en la décima edición de la Copa Cerveza Mx.
Para la competencia profesional, un jurado internacional
conformado por 40 integrantes, se dio a la tarea de evaluar más de mil cervezas
de 206 cervecerías mexicanas para elegir aquellas merecedoras de una medalla en
cada una de las 51 categorías en las que se divide el certamen. Para realizar
las rondas de evaluación el Jurado se concentró en la Ciudad de Chihuahua del
21 al 23 de octubre.
Además de los reconocimientos en cada una de las categorías,
la Copa Cerveza Mx también reconoce a las mejores cervecerías dentro de las que
más medallas obtuvieron, clasificándolas en función del tamaño de su producción
-pequeña, mediana, grande-.
Es importante mencionar que esta competencia sigue los lineamientos de la Beer Judge Certification Program (BJCP), de acuerdo con los cuales se evalúa cada cerveza participante de acuerdo a su apariencia, cuerpo, sabor e impresión general.
LAS GANADORAS DE LA EDICIÓN
Las cervecerías más premiadas de la edición fueron Wendlant
(Ensenada) con 17 medallas, Fauna (Mexicali) también con 17 medallas, e Insurgente
(Tijuana) con un total de 14 medallas.
Las mejores cervecerías de esta edición son Lúdica Artesanal
(Mejor Cervecería Pequeña), Buqui Bichi Brewing (Mejor Cervecería Mediana) y
Cervecería Wendlant (Mejor Cervecería Grande).
Algunas de las mejores cervezas por estilo en esta edición
fueron:
- Cayaco de Cervecería de Colima (Cervezas Lager Americanas).
- Cream Ale de Border Psycho Brewery (Cervezas Cream Ale).
- Colimita de Cervecería de Colima (Cervezas Lager Checas).
- Penumbra de Cerveza Calavera (Cervezas Schwarzbier).
- Veraniega de Cervecería Wendlandt (Cervezas Blonde Ale).
- Imperial Stout de Cervecería Cyprez (Cervezas Imperial Stout).
- Mala Vida de Cerveza Fauna (Cervezas Belgas).
- Perro de Mar de Cervecería Wendlant (Cervezas IPA Americanas).
- Piedra Lisa de Cervecería de Colima (Cervezas Session IPA)Indajani Double IPA de Cervecería Indajani (Cervezas Doble IPA).
- Baja Sour de Lúdica Artesanal (Cervezas Gose y Sour).
La Copa ha experimentado un crecimiento sostenido en el
número de cervecerías y cervezas que se inscriben al certamen, acumulando un
crecimiento de 1465% entre 2010 y 2019, pasando de 65 cervezas inscritas en
2010, a 1082 cervezas en 2019.
Para José Ramón Ruíz, Director de Copa Cerveza Mx, el
concurso ha sido un reto a lo largo de sus diez ediciones: “El objetivo de la
Copa Cerveza Mx es dar a conocer las mejores cervezas y que el consumidor las
pruebe y se haga un fan de la cerveza artesanal”.
Los principales retos a los que se ha enfrentado el concurso
de acuerdo con su director han sido lograr un manejo eficiente de las muestras
que se evalúan y mantener la confidencialidad de cada cerveza durante el
proceso de votación para que sea una competencia objetiva.
Como reto para los siguientes años, la Copa busca: “seguir
posicionándose como la competencia más importante de México, tenemos puras
cervezas mexicanas y el objetivo es mantenerlo así para que sea una competencia
100% mexicana”.