Logotipo de IBU'S, comunidad de cultura cervecera
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas

¿Te gustan los sabores cítricos y amargos? ¡Prueba una IPA!

  • junio 5, 2020
  • Redacción IBUS
¿Los sabores cítricos, amargos, afrutados son lo tuyo? Si es así, este estilo de cerveza puede colocarse como uno de tus favoritos. Conoce todo sobre este delicioso estilo de origen inglés que surgió a mediados del siglo XVIII.

El segundo estilo más vendido de cerveza artesanal en México es Indian Pale Ale (mejor conocido como IPA).

Este estilo de cerveza de la familia de las Ale, de origen inglés, nació a fines del siglo XVIII, durante la ocupación británica en el territorio que hoy conocemos como la India.

Su creación se atribuye al cervecero londinense George Hodgson, que encontró en el lúpulo un ingrediente aliado para conservar la cerveza que se enviaba en largos trayectos comerciales que desarrollaban los barcos hacia las colonias inglesas en la India, transformando las Pale Ale en una versión con mayor cuerpo, alcohol, amargor y frescura. En 1803 el estilo fue estandarizado y bautizado entonces como East India Pale Ale.

En los años 90 este estilo tuvo un nuevo auge en los Estados Unidos, especialmente en la costa oeste, tendencia que sigue hoy en día y que ha influido fuertemente al mercado mexicano.

La IPA de origen inglés, es un poco más delicada en cuanto a aroma y sabor que la versión americana debido a la variedad de lúpulos utilizados.

El estilo American IPA, se caracteriza por sus sabores más cítricos, y notas a resina de pino o savia de árbol.

En cuanto a alcohol, este estilo varía entre los 5.5 y 7.5% ABV. Su amargor es alto, llegando a alcanzar hasta los 70 IBUs.

Artesanales mexicanas de este estilo que puedes probar:

La Lupulosa de Cervecería Insurgente.

Peyote de Baja Brewing Company.

IPA de La Brü.

¿Y tú cuáles has probado? Déjanos tus comentarios… ⬇

Compartir:

No te pierdas estos artículos:

Dos cervezas mexicanas Corona junto a botanas, un balón de fútbol americano y la bandera de EE.UU., representando la conexión entre la cerveza mexicana y el Super Bowl.

Cerveza mexicana y Super Bowl: la favorita en EE.UU.

El Super Bowl es uno de los eventos de mayor consumo de cerveza en EE.UU., y la cerveza mexicana es protagonista. Los expertos predicen que la tendencia de crecimiento del consumo de cerveza mexicana continuará en la edición 2025 de este magno evento.

Cajas de cerveza mexicana con botellas etiquetadas como "Made in Mexico" como muestra de cómo afectarían los aranceles a la cerveza mexicana.

Impacto del 25% en aranceles a la cerveza mexicana.

Un arancel del 25% afectaría a la cerveza mexicana en EE.UU. Te decimos el impacto que tendría en los precios y distribución de conocidas marcas, y cuáles son las posibles soluciones y estrategias para enfrentar este nuevo reto para la industria.

Maridaje de cerveza artesanal con Rosca de Reyes como ejemplo de combinaciones tradicionales y creativas

Maridaje de cerveza artesanal con Rosca de Reyes.

Esta temporada no te pierdas de un maridaje de cerveza artesanal con rosca de reyes. Aprende a combinarla con estilos como Stout, Porter y belga blanca para resaltar notas de chocolate, frutas y cítricos. Una experiencia deliciosa que fusiona tradición y creatividad. ¡Salud!

Barleywine 1000 de Cervezas Arriaca apariencia de color caoba profundo y espuma densa de color marfil

Arriaca celebra aniversario con su Barleywine 1000.

Una Barleywine que rompe moldes: Arriaca celebra sus 10 años de historia y su lote número mil con una cerveza de 15.7% de alcohol lograda sin congelación, destacando por su maduración en roble francés, complejidad de sabores y edición limitada de solo 1000 botellas.

Envíanos un mensaje

¿Te gustan los sabores cítricos y amargos? ¡Prueba una IPA!

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
Facebook Youtube Spotify Instagram

escríbenos

buzon@ibus.mx