Logotipo de IBU'S, comunidad de cultura cervecera
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas

GigaBeer: La cerveza que Elon Musk llevará a Marte.

  • octubre 22, 2021
  • Redacción IBUS
Elon Musk ha registrado el nombre de la cerveza que producirá en Starbase Brewing, y ha dado a conocer que será la primera cerveza que no sólo se comercialice en el planeta Tierra, pues planea llevarla y producirla también en Marte.

Elon Musk ha registrado GigaBeer, la cerveza que producirá. Así mismo, ha dado a conocer que será la primera que no solo se comercialice en el planeta Tierra, sino que su plan es llevarla también a Marte.

El multimillonario no solo se consolida como uno de los hombres más ricos del planeta, ampliando su línea de negocios,llegando a la industria cervecera. Lo hace a través de una nueva empresa identificada como Starbase Brewing LLC, establecida en Texas.

GigaBeer es la cerveza que Elon Musk llevará a Marte
GigaBeer se producirá en Starbse Brewing, la base de Elon Musk establecida en Texas, Estados Unidos.

Hace algunas semanas, Musk anunció en Alemania que fabricaría su propia cerveza. Para no dejar esta idea en el aire, se apresuró a registrar la marca como GigaBeer (o GigaBier en alemán).

Se rumorea que la bebida será distribuida en un envase muy especial, ya que planea que realmente sea una cerveza «fuera de este mundo», llevándola directamente a Marte y, tal vez, produciéndola también en el planeta rojo.

Además, el empresario planea construir una estación de tren a través de la cual se pueda llegar directamente a la fábrica de Tesla en Alemania.

“Una vez allí, encontrarán una cerveza elaborada por nosotros para refrescarse”, declaró durante la ceremonia de apertura de esta nueva armadora.

Starbase Brewing elabora la cerveza del futuro que llegará a otros planetas.

Starbase Brewing se autodefine como una microcervecería artesanal cuyos objetivos son “elaborar cerveza deliciosa, promover la ciencia y la sostenibilidad, y desarrollar nuevas tecnologías de elaboración optimizadas para el futuro de la humanidad en el espacio”.

«Establecida en la Tierra. Elaborada para Marte», concluye la empresa.

La empresa también declara que busca «elaborar la primera cerveza en otro planeta», y se autodenomina como la «Cervecería Oficial de Marte».

Su producción está inspirada en Starbase, Boca Chica y la RGV, y está diseñada «específicamente para los fanáticos del espacio».

Aunque esta cervecería de Musk aún no ha dado a conocer la fecha de lanzamiento de GigaBeer, ni los detalles específicos de su esperada producción, se sabe que comenzó a elaborarse en el verano. Sin embargo, han declarado que han desarrollado ocho cervezas futuristas y que tienen más en preparación.

Elaborarán desde cervezas clásicas hasta lagers tropicales experimentales. Además, prometen también una cerveza negra imperial, que podría estar disponible este otoño.

Para que la cerveza sea también una inspiración para el equipo que trabaja en SpaceX, la compañía aeroespacial de Elon Musk, se ha construido un tap room en medio de la planta, al que han llamado High Bay Bar.

El lugar contará con ventanas panorámicas de vidrio de 360° con vista a las plataformas de lanzamiento y un suelo de cristal para poder ver las naves que se están construyendo mientras disfrutas de una cerveza.

Planta de Starbase Brewing en donde se producirá GigaBeer
Toma aérea de Starbase en donde se ubica Starbase Brewing cervecería en donde se producirá GigaBeer.

El trabajo de Starbase Brewing para elaborar GigaBeer.

Un factor clave para poder producir una cerveza en Starbase Brewing ha sido el equipo que la conforma.

Obsesionados con la ciencia detrás de la elaboración de la cerveza «Zymurgy», manifiestan que la ingeniería está en el corazón de todo lo que hacen.

Elon Musk es conocido por buscar la innovación en todo lo que hace, y esta no será la excepción.

El equipo de innovación de Starbase Brewing trabaja actualmente en varios proyectos, entre los que destacan:

  • Optimización de la cervecería desde cero para recopilar datos.
  • Recaptura de todo el CO2 de la fermentación.
  • Uso de tratamiento de agua por ósmosis inversa para la producción.

Todo esto tiene como finalidad innovar en nuevas formas de producir cerveza, con el objetivo de elaborar cerveza en otros planetas.

Compartir:

No te pierdas estos artículos:

Dos cervezas mexicanas Corona junto a botanas, un balón de fútbol americano y la bandera de EE.UU., representando la conexión entre la cerveza mexicana y el Super Bowl.

Cerveza mexicana y Super Bowl: la favorita en EE.UU.

El Super Bowl es uno de los eventos de mayor consumo de cerveza en EE.UU., y la cerveza mexicana es protagonista. Los expertos predicen que la tendencia de crecimiento del consumo de cerveza mexicana continuará en la edición 2025 de este magno evento.

Cajas de cerveza mexicana con botellas etiquetadas como "Made in Mexico" como muestra de cómo afectarían los aranceles a la cerveza mexicana.

Impacto del 25% en aranceles a la cerveza mexicana.

Un arancel del 25% afectaría a la cerveza mexicana en EE.UU. Te decimos el impacto que tendría en los precios y distribución de conocidas marcas, y cuáles son las posibles soluciones y estrategias para enfrentar este nuevo reto para la industria.

Maridaje de cerveza artesanal con Rosca de Reyes como ejemplo de combinaciones tradicionales y creativas

Maridaje de cerveza artesanal con Rosca de Reyes.

Esta temporada no te pierdas de un maridaje de cerveza artesanal con rosca de reyes. Aprende a combinarla con estilos como Stout, Porter y belga blanca para resaltar notas de chocolate, frutas y cítricos. Una experiencia deliciosa que fusiona tradición y creatividad. ¡Salud!

Barleywine 1000 de Cervezas Arriaca apariencia de color caoba profundo y espuma densa de color marfil

Arriaca celebra aniversario con su Barleywine 1000.

Una Barleywine que rompe moldes: Arriaca celebra sus 10 años de historia y su lote número mil con una cerveza de 15.7% de alcohol lograda sin congelación, destacando por su maduración en roble francés, complejidad de sabores y edición limitada de solo 1000 botellas.

Envíanos un mensaje

GigaBeer: La cerveza que Elon Musk llevará a Marte.

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
Facebook Youtube Spotify Instagram

escríbenos

buzon@ibus.mx