Logotipo de IBU'S, comunidad de cultura cervecera
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas

Encuentros virtuales BrewDog para beber cerveza.

  • abril 2, 2020
  • Redacción IBUS
En plena pandemia, BrewDog creó bares virtuales para reunir a amantes de la cerveza en todo el mundo. Catas, clases y espectáculos mantuvieron viva la conexión.

En marzo de 2020, en plena pandemia de Covid-19, la cervecería escocesa BrewDog lanzó una innovadora estrategia que conectó a los amantes de la cerveza de todo el mundo. A través de bares virtuales, BrewDog promovió encuentros en línea donde la distancia física dejó de ser una barrera para disfrutar de una cerveza con amigos.

Contenido

Toggle
  • TapRooms virtuales en todo el mundo.
  • Actividades interactivas para todos los gustos.
  • La estrategia en redes sociales, determinante para los encuentros virtuales BrewDog.
  • Impacto y recepción.

TapRooms virtuales en todo el mundo.

BrewDog adaptó sus TapRooms ubicados en Australia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos para crear bares virtuales accesibles desde cualquier lugar. Estas adaptaciones facilitaron los encuentros virtuales BrewDog muy esperados por los consumidores. En total, participaron más de 100 bares en esta iniciativa, que rápidamente se convirtió en un fenómeno global. Además, los consumidores podían unirse a estos espacios desde sus hogares y disfrutar de actividades diseñadas para mantener el espíritu cervecero vivo.

Mujer participando en los encuentros virtuales BrewDog con amigos mientras disfruta una cerveza, con una computadora mostrando una videollamada grupal.
Amigos disfrutando de encuentros virtuales y cerveza gracias a BrewDog.

Actividades interactivas para todos los gustos.

Los bares virtuales de BrewDog ofrecieron una amplia gama de actividades para sus participantes, entre las que destacaron:

  • Catas de cerveza guiadas: Expertos en cervezas de BrewDog lideraron sesiones en las que los participantes podían aprender más sobre sus estilos favoritos.
  • Clases de elaboración de cerveza: Una oportunidad única para explorar el proceso detrás de una buena cerveza.
  • Concursos y trivias: Eventos divertidos para involucrar a los asistentes.
  • Espectáculos de música y entretenimiento en vivo: Crearon un ambiente animado y festivo.

La estrategia en redes sociales, determinante para los encuentros virtuales BrewDog.

A través de sus redes sociales, especialmente Twitter, BrewDog anunció los eventos e invitó a los usuarios a registrarse mediante formularios en línea. Esta iniciativa ayudó enormemente en los encuentros virtuales BrewDog organizados. Además, esta dinámica permitió a la marca expandir su alcance y construir una comunidad global de aficionados a la cerveza.

Impacto y recepción.

La iniciativa fue bien recibida por los consumidores, quienes encontraron en estos encuentros virtuales BrewDog una forma de mantener la conexión con amigos y disfrutar de un momento de relajación en medio del confinamiento. Además, esta estrategia posicionó a BrewDog como una marca innovadora y cercana, que sabe adaptarse a las necesidades de sus consumidores.

El poder de la cerveza para conectar personas.

BrewDog demostró que, incluso en tiempos de aislamiento, la cerveza puede unir a las personas. Por lo tanto, esta estrategia marcó un precedente en la industria cervecera, mostrando que la creatividad y la tecnología pueden superar cualquier desafío.

Compartir:

No te pierdas estos artículos:

Dos cervezas mexicanas Corona junto a botanas, un balón de fútbol americano y la bandera de EE.UU., representando la conexión entre la cerveza mexicana y el Super Bowl.

Cerveza mexicana y Super Bowl: la favorita en EE.UU.

El Super Bowl es uno de los eventos de mayor consumo de cerveza en EE.UU., y la cerveza mexicana es protagonista. Los expertos predicen que la tendencia de crecimiento del consumo de cerveza mexicana continuará en la edición 2025 de este magno evento.

Cajas de cerveza mexicana con botellas etiquetadas como "Made in Mexico" como muestra de cómo afectarían los aranceles a la cerveza mexicana.

Impacto del 25% en aranceles a la cerveza mexicana.

Un arancel del 25% afectaría a la cerveza mexicana en EE.UU. Te decimos el impacto que tendría en los precios y distribución de conocidas marcas, y cuáles son las posibles soluciones y estrategias para enfrentar este nuevo reto para la industria.

Maridaje de cerveza artesanal con Rosca de Reyes como ejemplo de combinaciones tradicionales y creativas

Maridaje de cerveza artesanal con Rosca de Reyes.

Esta temporada no te pierdas de un maridaje de cerveza artesanal con rosca de reyes. Aprende a combinarla con estilos como Stout, Porter y belga blanca para resaltar notas de chocolate, frutas y cítricos. Una experiencia deliciosa que fusiona tradición y creatividad. ¡Salud!

Barleywine 1000 de Cervezas Arriaca apariencia de color caoba profundo y espuma densa de color marfil

Arriaca celebra aniversario con su Barleywine 1000.

Una Barleywine que rompe moldes: Arriaca celebra sus 10 años de historia y su lote número mil con una cerveza de 15.7% de alcohol lograda sin congelación, destacando por su maduración en roble francés, complejidad de sabores y edición limitada de solo 1000 botellas.

Envíanos un mensaje

Encuentros virtuales BrewDog para beber cerveza.

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
Facebook Youtube Spotify Instagram

escríbenos

buzon@ibus.mx