Logotipo de IBU'S, comunidad de cultura cervecera
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas

¿Cerveza Porter o Cerveza Stout? Las diferencias.

  • julio 14, 2021
  • Redacción IBUS
Los estilos Porter y Stout provienen de las mismas raíces. Son cervezas que por sus características y sabor fuerte se convierten en nuestras favoritas cuando nos iniciamos en el mundo de la cerveza artesanal.
Dentro de las cervezas que conocemos como oscuras, los estilos Porter y Stout son las más populares.

Para quienes se inician en el mundo de la cerveza artesanal, los estilos Porter y Stout resultan interesantes y se convierten en sus favoritos junto con las IPA por su intensidad, y la diferencia abismal que suponen en relación con una cerveza comercial.

Contenido

Toggle
  • Cerveza Porter.
  • Cerveza Stout.
  • ¿Cuáles son las similitudes entre una Porter y una Stout?
  • Y entonces ¿Cuál es la diferencia entre y una Porter y una Stout?

En el caso de los estilos en los que se enfoca este artículo, cuando las conocemos y probamos por primera vez existe confusión entre cuál es cuál, y muchas veces nos equivocamos al tratar de identificarlos.

Dedicamos este artículo a definir sus características, y a conocer sus diferencias para distinguirlas la próxima vez que las disfrutemos.

Cerveza Porter.

Se estima que este estilo surge en la primera mitad del siglo XVIII. Inicialmente era llamada “entire” (que se traduce al español como “completa”).

Fue creada por un cervecero londinense que experimentaba con distintos estilos buscando una mezcla especial, logrando una cerveza color oscuro con cuerpo de mediana densidad.

Famosa entre los ingleses, sobre todo en la clase trabajadora por su balance entre notas maltosas y amargor, su popularidad alcanzó a Irlanda donde la cervecería Guinness empezó a producirla, y con el tiempo extendiendo su alcance de manera masiva a todo el mundo.

El estilo era tan popular que distintas cervecerías experimentaban sus propias versiones, agregándole más ingredientes, modificando sus características, buscando la receta ideal.

El estilo porter tiene un buen balance. La versión inglesa tiene un menor porcentaje de alcohol que la americana.

Estos experimentos originaron la creación del estilo Stout, una versión más fuerte de la Porter (llamado en un inicio Stout Porter), hasta que ambos estilos fueron identificados como diferentes y cada uno adquirió su propia personalidad y características.

En regiones como Rusia o Norteamérica, se hicieron reversiones propias de este estilo. ¿Quién no ha probado una deliciosa Russian Imperial Stout?

En América la recepción de la Porter fue muy entusiasta y se popularizó entre los consumidores de cerveza, sin embargo, durante la Prohibición el estilo prácticamente desapareció, y fue hasta la década de 1970 que recuperó su popularidad en los tap rooms norteamericanos.

Es una cerveza cremosa, su contenido de alcohol varía entre los 4.5% y 5.5% de ABV, con notas y sabor a chocolate amargo y café.

Algunas diferencias entre la English Porter y la American Porter.

  • Las english porter son más suaves, dulces y con sabores más caramelizados.
  • La versión inglesa tiene menos volumen de alcohol.
  • La americana tiene más presencia de lúpulo, tanto en aroma como en sabor.

Cerveza Stout.

Como referíamos antes, en el siglo XVIII en Inglaterra la cerveza que más se consumía era Porter, y cada cervecería seguía su propia receta para producirla.

Poco a poco fueron tomando fama las variaciones con más alcohol y más cuerpo, y eventualmente se les conoció como Stouter Porter.

En 1920 en Irlanda se concretó el estilo con malta negra de patente, y con su globalización, aparecieron muchos subestilos, de los cuales existen al menos 8 reconocidos por la Guía de Estilos de la BJCP:

  • American Stout
  • Foreing Extra Stout
  • Imperial Stout
  • Irish Stout
  • Irish Extra Stout
  • Oatmeal Stout
  • Sweet Stout
  • Tropical Stout
El estilo Stout surgió como una versión "fuerte" de las Porter. Son cervezas más robustas, oscuras y con mayor porcentaje de alcohol.

Existe un estilo llamado White Stout, el cual busca replicar las características de la Stout oscura pero haciendo que durante el proceso se obtenga una cerveza clara. Resulta contradictorio hablar de una cerveza “Stout” Blanca, pero eso es lo que la hace interesante.

La receta de esta cerveza lleva lactosa, lo que da más cuerpo a la cerveza, y café para replicar los aromas de una Stout sin incluir la malta tostada.

Su tonalidad es pálida, casi ambarina, de cuerpo medio a denso, por el uso de la lactosa, tiene aromas muy marcados a café y suele ser ligeramente dulce.

Se recomienda maridar con un postre dulce como tiramisú, o hamburguesa o hotdog con cebolla caramelizada.

¿Cuáles son las similitudes entre una Porter y una Stout?

  • Ambos estilos tuvieron su origen en Inglaterra.
  • Durante muchos años se comercializaron como si fueran el mismo estilo de cerveza.
  • Eventualmente todas las cervecerías de Inglaterra producían su propio estilo Porter.
  • Algunas Porter inglesas eran más ligeras, otras tenían más lúpulo, y así nació el estilo Stout.
  • El nombre Stout fue conocido durante muchos años como: Stout Porter. Así que técnicamente todas las cervezas Stout son cervezas Porter.

Y entonces ¿Cuál es la diferencia entre y una Porter y una Stout?

Actualmente los estilos están muy definidos, y la diferencia radica en que las Porter utilizan cebada malteada tostada y las Stout utilizan cebada tostada sin maltear, lo que le da un sabor semejante al café.

Las cervecerías artesanales mexicanas producen dentro de su línea de cervezas un volumen importante de Porter y Stout. Te recomendamos las siguientes:

Ticus. Porter de Cervecería de Colima.

Ticus de Cervecería de Colima es una Porter ligera y compleja al mismo tiempo. Es una mezcla de sabores a corteza de pan, frutos secos, chocolate y café.

Tiene 4.6% ABV y 25 IBU’s.

Se recomienda su maridaje con cortes de carne y vegetales a las brasas, estofado de res o postres achocolatados o con un toque de vainilla, como el tiramisú.

Compra en Amazon

(Se reciben comisiones por las compras realizadas a través de los enlaces de esta publicación.)

Fortuna Stout es una cerveza de color marrón oscuro, en la que se perciben aromas a café, vainilla y chocolate semiamargo, típicos de las maltas tostadas, las cuales se mezclan en esta receta con avena para aportar dulzor, cremosidad y sedosidad al paladar.

5.5% ABV/ 32 IBUs.

Se recomienda maridar con platillos como carne asada, barbacoa o pescado ahumado. Se puede disfrutar con un postre como helado de vainilla o un brownie de chocolate.

Compra en Amazon.

(Se reciben comisiones por las compras realizadas a través de los enlaces de esta publicación.)

Compartir:

No te pierdas estos artículos:

Dos cervezas mexicanas Corona junto a botanas, un balón de fútbol americano y la bandera de EE.UU., representando la conexión entre la cerveza mexicana y el Super Bowl.

Cerveza mexicana y Super Bowl: la favorita en EE.UU.

El Super Bowl es uno de los eventos de mayor consumo de cerveza en EE.UU., y la cerveza mexicana es protagonista. Los expertos predicen que la tendencia de crecimiento del consumo de cerveza mexicana continuará en la edición 2025 de este magno evento.

Cajas de cerveza mexicana con botellas etiquetadas como "Made in Mexico" como muestra de cómo afectarían los aranceles a la cerveza mexicana.

Impacto del 25% en aranceles a la cerveza mexicana.

Un arancel del 25% afectaría a la cerveza mexicana en EE.UU. Te decimos el impacto que tendría en los precios y distribución de conocidas marcas, y cuáles son las posibles soluciones y estrategias para enfrentar este nuevo reto para la industria.

Maridaje de cerveza artesanal con Rosca de Reyes como ejemplo de combinaciones tradicionales y creativas

Maridaje de cerveza artesanal con Rosca de Reyes.

Esta temporada no te pierdas de un maridaje de cerveza artesanal con rosca de reyes. Aprende a combinarla con estilos como Stout, Porter y belga blanca para resaltar notas de chocolate, frutas y cítricos. Una experiencia deliciosa que fusiona tradición y creatividad. ¡Salud!

Barleywine 1000 de Cervezas Arriaca apariencia de color caoba profundo y espuma densa de color marfil

Arriaca celebra aniversario con su Barleywine 1000.

Una Barleywine que rompe moldes: Arriaca celebra sus 10 años de historia y su lote número mil con una cerveza de 15.7% de alcohol lograda sin congelación, destacando por su maduración en roble francés, complejidad de sabores y edición limitada de solo 1000 botellas.

Envíanos un mensaje

¿Cerveza Porter o Cerveza Stout? Las diferencias.

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
Facebook Youtube Spotify Instagram

escríbenos

buzon@ibus.mx