Logotipo de IBU'S, comunidad de cultura cervecera
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas

Cerveza del antiguo Egipto. Un acercamiento.

  • agosto 5, 2019
  • Redacción IBUS
Una colaboración entre el Museo Nacional de la Culturas del Mundo/ INAH y Cervecería 8 Almas dio como resultado la recreación de una receta de cerveza de 4 mil años de antigüedad.

La cerveza ha acompañado a la humanidad desde tiempos inmemoriales, y su relevancia en civilizaciones antiguas como la egipcia es innegable. Recientemente, un equipo del Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM) y la Cervecería 8 Almas del Estado de México ha recreado una receta milenaria de cerveza del antiguo Egipto, permitiéndonos degustar una bebida similar a la que disfrutaban los faraones.

Contenido

Toggle
  • Orígenes de la cerveza en el antiguo Egipto.
  • Ingredientes y proceso de elaboración.
  • Recreación de la cerveza egipcia: Heneqet Benri.
  • Importancia cultural y social de la cerveza en Egipto.
  • Conclusión.
Conjunto de botellas de cerveza Heneqet Benri con etiquetas inspiradas en la cultura de la cerveza del antiguo Egipto
Conjunto de botellas diseñadas con inspiración en el antiguo Egipto para la cerveza Heneqet Benri, certificada como arqueología experimental.

Orígenes de la cerveza en el antiguo Egipto.

En las antiguas civilizaciones de Mesopotamia y Egipto, se han hallado vestigios de bebidas fermentadas en vasijas que datan de hace más de 6,500 años. Estas evidencias, junto con inscripciones en relieves y tumbas, revelan la importancia de la cerveza en la vida cotidiana egipcia. Considerada un alimento esencial, la cerveza proporcionaba nutrientes y era una fuente de hidratación en el árido clima del Nilo. Era parte integral del día a día, como indicamos al hablar de la cerveza del antiguo Egipto.

Ingredientes y proceso de elaboración.

Los antiguos egipcios utilizaban ingredientes locales en la elaboración de su cerveza, tales como:

  • Cebada y trigo: Principales cereales empleados en la fermentación.
  • Dátiles e higos: Añadidos para endulzar y equilibrar la acidez de la bebida.
  • Hierbas y flores: Utilizadas en lugar del lúpulo para aportar sabor y conservar la cerveza del antiguo Egipto.

El proceso de elaboración incluía la fermentación natural, aprovechando las levaduras presentes en el ambiente, lo que resultaba en una bebida turbia y de bajo contenido alcohólico, consumida por todas las clases sociales.

Recreación de la cerveza egipcia: Heneqet Benri.

Gracias a la colaboración entre el arqueólogo Gerardo Pérez Tabe, el gastrónomo Miguel Ángel Valdés y el maestro cervecero Óscar Sánchez Martínez de Cervecería 8 Almas, se logró recrear una cerveza inspirada en las antiguas recetas egipcias. Denominada Heneqet Benri, esta bebida contiene agua, malta, levadura, miel, higo y especias, emulando los sabores y técnicas de hace cuatro mil años. Así, podemos acercarnos y degustar una cerveza del antiguo Egipto prácticamente como lo hacían sus habitantes.

Presentación ante el público del proyecto de la cerveza Heneqet Benri que recreó una receta de cerveza del antiguo Egipto.
El proyecto Heneqet Benri fue presentado en el Instituto Nacional de Antropología e Historia como parte de una iniciativa de arqueología experimental.

Importancia cultural y social de la cerveza en Egipto.

La cerveza no solo era una fuente de nutrición, sino también un elemento central en rituales religiosos y prácticas funerarias. Se creía que acompañaba a los difuntos en el Más Allá, y su elaboración estaba asociada a deidades como Osiris y Hathor. Además, la cerveza del antiguo Egipto era utilizada como ofrenda a los dioses y formaba parte de las raciones diarias de los trabajadores, incluyendo aquellos que construían las pirámides.

Conclusión.

La recreación de la cerveza del antiguo Egipto nos brinda una ventana al pasado, permitiéndonos apreciar la rica herencia cultural de esta milenaria civilización. Proyectos como Heneqet Benri no solo satisfacen la curiosidad histórica, sino que también nos conectan con las tradiciones y sabores que han perdurado a lo largo de los siglos.

Compartir:

No te pierdas estos artículos:

Dos cervezas mexicanas Corona junto a botanas, un balón de fútbol americano y la bandera de EE.UU., representando la conexión entre la cerveza mexicana y el Super Bowl.

Cerveza mexicana y Super Bowl: la favorita en EE.UU.

El Super Bowl es uno de los eventos de mayor consumo de cerveza en EE.UU., y la cerveza mexicana es protagonista. Los expertos predicen que la tendencia de crecimiento del consumo de cerveza mexicana continuará en la edición 2025 de este magno evento.

Cajas de cerveza mexicana con botellas etiquetadas como "Made in Mexico" como muestra de cómo afectarían los aranceles a la cerveza mexicana.

Impacto del 25% en aranceles a la cerveza mexicana.

Un arancel del 25% afectaría a la cerveza mexicana en EE.UU. Te decimos el impacto que tendría en los precios y distribución de conocidas marcas, y cuáles son las posibles soluciones y estrategias para enfrentar este nuevo reto para la industria.

Maridaje de cerveza artesanal con Rosca de Reyes como ejemplo de combinaciones tradicionales y creativas

Maridaje de cerveza artesanal con Rosca de Reyes.

Esta temporada no te pierdas de un maridaje de cerveza artesanal con rosca de reyes. Aprende a combinarla con estilos como Stout, Porter y belga blanca para resaltar notas de chocolate, frutas y cítricos. Una experiencia deliciosa que fusiona tradición y creatividad. ¡Salud!

Barleywine 1000 de Cervezas Arriaca apariencia de color caoba profundo y espuma densa de color marfil

Arriaca celebra aniversario con su Barleywine 1000.

Una Barleywine que rompe moldes: Arriaca celebra sus 10 años de historia y su lote número mil con una cerveza de 15.7% de alcohol lograda sin congelación, destacando por su maduración en roble francés, complejidad de sabores y edición limitada de solo 1000 botellas.

Envíanos un mensaje

Cerveza del antiguo Egipto. Un acercamiento.

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
  • ¿Qué es IBU’S?
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Cervecerías Mexicanas
Facebook Youtube Spotify Instagram

escríbenos

buzon@ibus.mx