
Cerveza Mexicana: Colima, entre la magia volcánica.
Colima genera el 7% de la producción total de cerveza artesanal del país. En cuanto a concentración de cervecerías, se encuentran en el lugar número 11, con una participación de 2.66%.
Colima genera el 7% de la producción total de cerveza artesanal del país. En cuanto a concentración de cervecerías, se encuentran en el lugar número 11, con una participación de 2.66%.
Coahuila cuenta con un buen número de cervecerías artesanales. En la región los consumidores se acercan más a probar la variedad de estilos y marcas que hay en estado. Actualmente se realizan festivales…
La CDMX ocupa el 2° lugar en concentración de cervecerías en el país, alcanzando un 11.70% de participación, de acuerdo con el Estado de la Industria de la Cerveza Artesanal 2016-2017 de ACERMEX.
Se estima que en el estado producen 250 hl de cerveza artesanal al mes, por 30 fábricas de cerveza. De acuerdo con ACERMEX ocupa el 9° lugar en concentración de cervecerías en el país.
El auge de esta bebida en el estado inició en 2013 y poco a poco se van incorporando nuevas cervecerías. Actualmente existen alrededor de 15 sobre todo en San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez.
La cerveza artesanal campechana se ha planteado como objetivo crecer en los próximos años para lograr una buena representación en el mercado mexicano, manteniendo su identidad.
Es el marco perfecto para los festivales cerveceros como el Beer Fest Todos Los Santos, (marzo) en su primera edición participaron más de 25 cervecerías, y el Beer Fest Los Cabos a realizarse en octubre 2019.
Baja California, epicentro de la cerveza artesanal en México. Conoce su tradición, cervecerías premiadas y eventos que celebran la cultura cervecera. Descubre es el paraíso de la cerveza artesanal en México.
De acuerdo con la Asociación de Cerveceros de Aguascalientes (ACERAGS), la cerveza artesanal se encuentra en punto crucial para su expansión, y se consolida como una actividad económica significativa en la región.
El IEPS actual representa una barrera significativa para los pequeños productores. Este impuesto afecta directamente su utilidad, limitando su capacidad para competir con grandes marcas y dificultando su expansión.
El Hospicio de Pobres y la historia de la cerveza en México están vinculados en un legado cultural único. Desde la Colonia hasta las grandes fábricas, este lugar marcó una etapa clave en la evolución cervecera del país.
Adela fue la creación de un grupo de mujeres cerveceras de todo el país que se reunieron para producir esta creación única que participará en la Copa Mitad del Mundo 2019 a celebrarse en Quito, Ecuador.